Pájaros y su Cante 3

ALCAUDÓN







Los alcaudones o verdugos son aves paseriformes que forman la familia Lanidae. Son conocidos por sus hábitos de cazar insectos, pequeñas aves o mamíferos y empalar sus cuerpos en tallos espinosos. Esto los ayuda a despedazar la carne en fragmentos más convenientes y le sirve de ‘despensa’ para regresar luego a servirse de porciones no comidas. El pico de un alcaudón típico es ganchudo como el de un ave de presa, reflejando su naturaleza depredadora.
La mayoría de las especies viven en Eurasia y África, pero hay dos que se reproducen en América del Norte. Los miembros de esta familia no existen en Sudamérica ni en Australia.
Algunos alcaudones son conocidos como “pájaro carnicero” por el hábito de mantener cuerpos.                                                                   


                                     

 Enlace para: leer más sobre este pájaro








VERDERÓN 






El verderón europeo o común (Carduelis chloris), es un pequeño pájaro cantor, del orden de los paseriformes y de la familia Fringillidae  (como el pinzón). Es una especie común en la Península Ibérica.Mide de 13 a 15 cm de largo. El macho es de color verde amarillento, con llamativas manchas amarillas en las alas y cola. La hembra es de color más apagado y tienen tonos marrón castaño en la parte posterior, y las manchas de sus alas y cola son de color amarillo pálido. Es un ave que se adapta fácilmente en cautividad.Su gorjeo está bastante articulado e intercala algunas notas típicas de llamada, aparece puntuado por un silbido sostenido <>  nasal, que parece como si fuera producido por una inspiración forzada. Imita también los cantos de otras aves.     

 

Enlace para: leer más sobre este pájaro






CARBONERO COMUN






El carbonero común (Parus major) es una especie de ave paseriforme de la familia de los páridos (Paridae). Es una especie ampliamente distribuidacon una amplia distribución, y muy común en Europa y Asia, en bosques de todo tipo. Es sedentario, y la mayoría de sus individuos no son migradores.Es un párido  fácil de reconocer. Mide unos 14 cm, y presenta una banda negra (más ancha en los machos) a lo largo de su pecho amarillo. El cuello y la cabeza son negros, con mejillas blancas. Las partes superiores son verde oliva. Como muchos otros páridos, dispone de una gran variedad de cantos. La más reconocible de ellas es un chi-chi-pán, muy clara y audible a larga distancia.                                                                         

Enlace para: leer más sobre este pájaro








ABEJARUCO COMUN

 





Ave inconfundible por la multitud de colores que presenta: pecho azul, vientre verdoso, cabeza canela, cuello amarillo y la lista negra que adorna su ojo, pico típico de insectívoro, largo, fino y algo curvo.
En el año 1890 el naturalista Edward Wright realizó un estudio sobre la coloración de esta ave,[3] llegando a la conclusión de que todos los colores excepto el rojo estaban presentes en su plumaje, el rojo no estaba presente en su plumaje pero sí en el iris de los ojos de los ejemplares adultos.Su voz es un "priurr" o un "riiuup". Viven entre 5 y 10 años



Enlace para: leer más sobre este pájaro








PAJARO MOSCÓN










Con aproximadamente 10 cm de longitud y 10 g de peso.Presenta cabeza gris con anchas bandas negras, en la frente y ojos, en forma de antifaz. El dorso y cola son marrón castaño, las partes inferiores en tonos castaño y crema. El pico es corto y muy puntiagudo.Las hembras tienen el dorso y el pecho de un tono más claro.Se alimenta principalmente de insectos y arañas, aunque en su dieta también entran algunas semillas.                                                



Enlace para: leer más sobre este pájaro







                      

Pájaros y su Cante 2

EL PARDILLO










El pardillo común (Carduelis cannabina) es una pequeña especie  de ave paseriforme de la familia de los fringílidos  (Fringillidae).
El ave procrea en Europa, oeste de Asia, norte de África. Es parcialmente residente, pero muchos pájaros del este y del norte migran más al sur o se mudan a las costas.
Tierras abiertas con densos matorrales favorecen la cría. Construye sus nidos en una mata, poniendo 4 a 7 huevos.
Puede volar en grandes bandadas fuera de la estación de procreación, a veces mezclada con otros fringílidos, tales como el pardillo piquigualdo (Carduelis flavirostris), en costas y ciénagas salinas. Se alimenta de semillas.
Es un pájaro delgado con una cola larga. Las partes externas son pardas, el cogote es algo blancuzco y el pico es gris. El macho en verano tiene la nuca gris, parches rojos en cabeza y pecho rojo.
Las hembras y los jóvenes no tienen el rojo y debajo tienen blanco, con el pecho muy lustroso. El canto tiene trinos rápidos y píos.
A veces suele encontrárselos centenares de millas dentro del  mar                                                            
                                                                                     ;

Enlace para: leer más sobre este pájaro






LA ALONDRA











Son pájaros terrestres de talla pequeña o mediana (de 10 a 23 cm) y plumaje muy llamativo, en tonos marrones. La uña del dedo posterior es habitualmente larga y recta; la forma y el tamaño del pico varía mucho de unas especies a otras.
Son característicos de las zonas áridas o semiáridas, y muy comunes en las áreas cultivadas. Se alimentan de insectos y semillas.
Suelen emitir cantos extravagantes, y sus paradas nupciales suelen incluir llamativas luchas. Anidan en el suelo, donde ponen de dos a seis huevos moteados. Cómo muchos otros pájaros o aves diurnas, pero ésta en especial, las alondras tienen un reloj biológico marcádamente matutino, iniciando la actividad diaria al percibir la primera claridad del día, y dándola por terminada a la primera señal del ocaso.     


                                                                                            
Enlace para: leer más sobre este pájaro






 EL MIRLO










El mirlo se distribuye por Europa, Asia y África del Norte, y fue introducido en Australia  y Nueva Zelanda. Existen varias subespecies  de mirlo en su amplia área de expansión, entre ellas algunas subespecies de Asia son consideradas por algunos autores como especies de pleno derecho. Según la latitud, el mirlo puede ser residente o migratorio, parcial o totalmente.
El macho de la subespecie holotipo, la que está más extendida en Europa, es completamente negro, con el pico amarillo y un círculo también amarillo alrededor de los ojos y tiene un vasto repertorio de cantos, mientras que las hembras adultas y los menores tienen un plumaje marrón. Esta especie anida en los bosques y jardines, construye una nido en forma de copa, con formas bien definidas, bordeado con barro. El mirlo es omnívoro y consume una amplia variedad de insectos, gusanos y frutas.
Machos y hembras tienen un comportamiento territorial en el lugar de anidación, cada uno con un comportamiento agresivo distinto, pero son más gregarios cuando emigran o en las áreas de invernada. Las parejas permanecen en su territorio a lo largo del año en las regiones donde el clima es suficientemente templado. Existen muchas referencias literarias y culturales a esta especie, sobre todo relacionadas con su melodioso canto.  


Enlace para: leer más sobre este pájaro                                    








EL ZORZAL
 









El zorzal común (Turdus philomelos) es un ave de la familia Turdidae  que habita buena parte de Eurasia. Presenta dorso marrón y vientre beige con manchas oscuras y se clasifica en tres subespecies. Su particular canto, que repite frases musicales, ha merecido frecuentes alusiones poéticas.
El ave se cría en los bosques, jardines y parques, y presenta una conducta migratoria parcial, ya que muchos ejemplares hibernan en el sur de Europa, norte de África y el Medio Oriente. Se lo ha introducido en Nueva Zelanda y Australia; y aunque no se encuentra bajo amenaza global, su población ha disminuido seriamente en varias partes de Europa probablemente a causa de modificaciones en las prácticas agrícolas.[cita requerida]
El zorzal construye un prolijo nido de barro sobre un árbol o arbusto, y empolla cuatro a cinco huevos azules con manchas oscuras. Es un animal omnívoro que tiene la costumbre de utilizar una determinada piedra a modo de yunque donde romper caracoles. De la misma forma que sucede con otros passeriformes, lo afectan parásitos externos e internos, y es víctima de predadores como gatos y aves de presa.     


                                                                                       









LAVANDERA BLANCA









La lavandera blanca o aguzanieves (Motacilla alba) es una pequeña especie de ave del orden Passeriformes  de la familia Motacillidae. Popularmente conocida como "pajarita de las nieves"; se encuentra en casi todos los hábitats, pero principalmente junto al hombre, al que anuncia la llegada del tiempo frío, llegando incluso a anidar durante esta época.

                                                                                                   
Enlace para: leer más sobre este pájaro







PETIRROJO
 









El petirrojo, conocido fuera de Europa como petirrojo europeo, (Erithacus rubecula) es un pájaro  que está distribuido por toda Europa, principalmente en la región meridional y occidental del continente, donde habita todo el año, y en la zona occidental de norte América.Tiene el tamaño de un gorrión (largo de 14 cm), pero es más ligero. Es distinguible por el color naranja intenso de su pecho y parte de la cabeza, sobre un plumaje grisáceo.

                                                                                                    
Enlace para: leer más sobre este pájaro






 .

Pájaros y su Cante

EL CANARIO (ROLLER)










Proveniente de las tierras alemanas, el canario Roller, también llamado Flauta o Harzer suele cantar con el pico casi cerrado, en una postura erguida, con notas bajas y largas, con un canto que los expertos definen como melodioso, triste, melancólico y dulce cualidad que le dota de una excelente profundidad en sus giros.Se originó en Alemania, alrededor del siglo XIX, mide aproximadamente 14 centímetros y es de constitución robusta.La coloración de los canarios de esta raza es de color verde, amarillo pajizo, amarillo e incluso blanco, siendo los más comunes los amarillos y verdes      




EL TIMBRADO ESPAÑOL







Como el nombre de la raza bien lo indica, ésta surge en España, siendo su origen hacia fines de la primera mitad del siglo XX. Dada la génesis de la variedad en la cruza de ejemplares domésticos con especímenes silvestres, nos encontramos frente a un pájaro no demasiado fascinante en cuanto a su fisonomía. El color predominante en la raza es el verde (en realidad, cuando hablamos de una tonalidad verde para los canarios, no debemos pensar en un verde límpido y definido como en el caso de loros y cotorras, sino en un gris verduzco, característico de la especie en estado salvaje), aunque también se aceptan los plumajes amarillos o manchados; jamás ha de considerarse como un canario timbrado español a aquél que presente tonos rojizos o anaranjados en su librea.  En cuanto a su contextura, posee una longitud que promedia (del pico a la cola) los 13 centímetros. Su apariencia da impresión, pese a la reducida dimensión, de fortaleza física  La belleza del canto del timbrado español (que en definitiva es el condicionante de la raza) reside en la inmensa variedad de notas, tonos y ritmos; esto hace que un ejemplar macho (las hembras no cantan) nos brinde verdaderos recitales y no la simple repetición de unos cuantos gorjeos, como ocurre con varias especies de aves canoras...Un factor por el que un ejemplar de canario timbrado español no sea desvalorizado es que en su cantar no emite notas que resulten huecas.
          








EL MALINOIS








El canario malinois o canario waterslager tiene un muy temprano origen histórico, siendo la raza creada en Bélgica durante el siglo XVIII. A diferencia del canario timbrado español y del canario roller, el malinois no acepta pluralidad de tonalidades en su plumaje, siendo el único color permitido el amarillo, con ojos negros (nunca con los ojos rojizos). Los criadores entienden que las variedades cromáticas afectan el canto del malinois, aunque, biológicamente, no existen evidencias que demuestren esta creencia. Ahora bien, siendo real o ficticia la afectación del canto por el color del ave, lo cierto es que la Confederación Ornitológica Mundial, acepta, únicamente la coloración arriba indicada.
La complexión física del canario malinois es robusta y algo más grande que la del canario roller.

Los trinos característicos de esta raza recuerdan a los sonidos que emite el agua al correr por un arroyuelo de montaña (de ahí, el nombre waterslager).           
                                                                                           









EL CANTOR AMERICANO








Esta raza de canario da canto se creó en los Estados Unidos de América del Norte en la década de 1930, como resultado de cruces seleccionados entre canarios roller y canarios border fancy.
En los concursos de la raza, no se juzga la variación en la tonalidad de colores del plumaje. Su tamaño debe ser inferior a los 15 centímetros.      




EL CHAMARIN O VERDECILLO








Es un pequeño pájaro de cola corta, 11-12 cm de longitud. Las partes superiores son de color verde veteado de gris, con una grupa amarilla. El pecho amarillo y el vientre blanco también están muy rayadas. El macho tiene una cara amarilla brillante y el pecho, las barras amarillas en las alas y los lados de cola amarilla.. El canto de esta ave es un trino, zumbido, muy familiar en los países del Mediterráneo.
Se reproduce en toda Europa meridional y central y el norte de África. El sur de la costa atlántica y de las poblaciones residentes son en gran medida, pero los criadores del norte emigran hacia el sur de Europa para el invierno.De bosque abierto y el cultivo, a menudo con algunas coníferas, se favorece a la reproducción. Se construye su nido en un arbusto o árbol, por el que se 3-5 huevos. Forma bandadas fuera de la temporada de cría, a veces mezclados con otros pinzones.
La comida es principalmente de semillas, y, en la Este serin pequeño es un ave activa y,        menudo notables.                                                      










 EL RUISEÑOR









El ruiseñor (Luscinia megarhynchos) es un pequeño pájaro paserino otrora clasificado como un miembro de la familia Turdidae, pero ahora generalmente considerado parte de la familia de las "cazamoscas", Muscicapidae. Junto con otras pequeñas especies europeas, a veces es tachada en inglés de chat.

Es un ave migratoria insectívora que procrea en los bosques de Europa y de Asia. Tiene una distribución más meridional que su pariente cercana Luscinia luscinia. Anida cerca del suelo en arbustos densos. Pasa el invierno boreal en el sur de África.
El ruiseñor es similar en tamaño al Petirrojo, con un largo de 15-16,5 cm. Es de una simple tez morena por arriba aparte de su cola con margenes y puntos rojos. Por abajo varia entre este color y blanco. No hay mucha diferencia en aspecto entre los sexos.
El ruiseñor macho es bien conocido por su canto, al extremo de que algunos cantantes humanos son llamados "ruiseñores" en admiración; su canto es fuerte, con un registro impresionante de silbidos, borboteos y otros sonidos. Aunque también canta durante el día, tiene el hábito poco común de cantar hasta bien entrada la noche; su canto sobresale en esos momentos, pues hay pocos pájaros más que canten a esas horas. Es por eso que su nombre en varios idiomas incluye la palabra "noche". Se ha descubierto en investigaciones recientes que cantan con aún más fuerza en los ambientes urbanos y suburbanos para que puedan ser escuchados por encima del ruido ambiental. El rasgo más típico de su canto es un silbido crescendo fuerte. Su canto de alarma suena como una rana

                                                                                       





sabian que.....



sabian que...




  • Es absolutamente imposible que chupes tu codo  
  • Los cocodrilos no puede sacar la lengua. .
  • En Estados Unidos, cuando estornudas la gente te dice "Bless You" (Dios te bendiga), porque cuando estornudas, tu corazón se detiene por una milésima de segundo. .
  •   Es físicamente imposible que los cerdos se pongan panza arriba.
  • Mas del 50% de la gente en el mundo, nunca ha hecho o recibido una  llamada telefónica. .
  • Las ratas y los caballos no pueden vomitar. .
  • Las ratas se multiplican tan rápidamente que en 18 meses, dos ratas pueden llegar a tener un millón de hijos. ..
  • El sonido que emiten los patos (Cuac) no hace eco, y nadie sabe el por qué.
  • El Pentágono tiene el doble de baños de los necesarios. Cuando se construyó, la ley requería de un baño para negros y otro para blancos..
  • La orina de los gatos se ve fosforescente con luz-negra. .
  • Tal como las huellas digitales, las marcas de tu lengua son únicas. .
    • El mechero se inventó antes que las cerillas.
    • Una persona común ríe aproximadamente 15 veces por día .
    • La cucaracha puede vivir nueve días sin su cabeza, antes de morir de... hambre.
    • La palabra "cementerio" proviene del griego koimetirion que significa: dormitorio.
      • Si una estatua en el parque de una persona a caballo tiene dos patas en el aire, la persona murió en combate, si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate, si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales
        • Es posible hacer que una vaca suba escaleras, pero no que las baje..
        • Mas del 75% de la gente que lee esto, tratará de chupar su codo

           

          Imagenes de Animales

          MAS FOTOS DE ANIMALES



          Loro


           Perro chulo



          Gato pensando





          Aguila






          Bella mariposa



            Gato triste 





           Pajaro amarillo y azul



          Pajaro azul